Por qué las mujeres deben pasar por ese proceso fisiológico conocido como menopausia? La respuesta aún es una incógnita, pero una aproximación a su significado biológico puede aventurarse a partir del estudio de los parientes más cercanos de los seres humanos: los chimpancés.
Esta tarea es la que ha acometi

Esperanza de vida
La conclusión de Thompson, publicada hoy en Current Biology, indica que las hembras chimpancés tienen el mismo declive reproductivo que las humanas. Pero a diferencia de éstas, las chimpancés no suelen prolongar su vida mucho más allá del periodo fecundo. Sin embargo, los ejemplares más sanos y longevos, que pueden llegar a vivir más de 60 años, extienden su vida fértil hasta pasada la cincuentena.
“El chimpancé más viejo que ha parido en la naturaleza tenía unos 55 años. Poco antes de su muerte a los 63, comenzó de nuevo su ciclo reproductivo”, afirma Thompson. La investigadora concluye que la menopausia es exclusiva de la especie humana y que se debe a razones aún por determinar.
http://www.publico.es/ciencias/027454/hembras/simios/menopausia
http://www.current-biology.com/content/current